
Has lavado tu coche, lo has encerado, pero ¿sigues viendo pequeños puntos naranjas o amarillentos en la pintura o en tus llantas? Esas son partículas férricas incrustadas, residuos metálicos provenientes de los frenos, la contaminación industrial o la suciedad de la carretera. Un lavado normal no las elimina, pero un buen descontaminante férrico sí.
¿Qué es la descontaminación férrica y por qué la necesitas?
Las partículas férricas son microscópicas y se incrustan en la superficie de la pintura o las llantas, oxidándose con el tiempo. Si no se eliminan, pueden causar daños a largo plazo y arruinar el acabado de tu vehículo.
Un descontaminante férrico es un producto con un pH neutro o ligeramente ácido que reacciona químicamente con estas partículas de hierro. Al entrar en contacto con ellas, el producto las disuelve, haciendo que cambien de color (generalmente a un tono púrpura o rojizo, lo que se conoce como «sangrado»). Este «sangrado» es la señal de que el producto está haciendo su trabajo, eliminando de forma segura las incrustaciones sin dañar la pintura ni el barniz.
Beneficios clave:
- Eliminación profunda: Llega donde el lavado convencional no puede, eliminando la suciedad férrica incrustada.
- Seguridad para la pintura: Su fórmula está diseñada para ser agresiva con el óxido, pero suave y segura para la pintura, el barniz, el cromo y el plástico.
- Previene daños: Evita la corrosión y el deterioro del acabado de tu vehículo a largo plazo.
- Mejora el brillo y la suavidad: Al eliminar las impurezas, la superficie queda más lisa, realzando el brillo y la preparación para futuras protecciones.
¿Cómo aplicarlo correctamente? Guía paso a paso
- Lava y seca la superficie: Realiza un pre-lavado y lavado básico del coche para eliminar la suciedad superficial. Asegúrate de que el vehículo esté fresco y seco al tacto.
- Rocía generosamente: Aplica el descontaminante férrico de forma uniforme sobre la superficie a tratar (pintura y/o llantas). Concéntrate en las zonas donde sospeches que hay más contaminación.
- Deja actuar y observa el «sangrado»: Permite que el producto actúe durante 5-10 minutos. Es normal que veas cómo el producto cambia a un color púrpura-rojizo, indicando que está reaccionando con las partículas de hierro. No dejes que el producto se seque sobre la superficie.
- Si es necesario, agita suavemente: Para zonas con contaminación muy incrustada, puedes usar un cepillo suave o una microfibra para agitar el producto sobre la superficie antes de aclarar.
- Aclara con abundante agua: Utiliza una hidrolimpiadora o manguera para eliminar por completo el producto y todas las partículas disueltas. Asegúrate de no dejar restos.
¿Cuándo usarlo?
Se recomienda realizar una descontaminación férrica cada 3-6 meses, o cuando notes la presencia de puntos de óxido en la pintura o un tacto rugoso. Es un paso fundamental antes de cualquier proceso de pulido o aplicación de ceras y sellantes.
Recupera el acabado impecable de tu vehículo
En 4Labs Detail, sabemos que la verdadera belleza de un coche reside en un acabado sin imperfecciones. Por ello, te ofrecemos una selección premium de descontaminantes férricos que te permitirán eliminar hasta la última partícula de óxido y contaminación.
[Descubre nuestros descontaminantes férricos y déjanos asesorarte]
Si tienes dudas sobre cómo integrar este paso en tu rutina de detailing o qué producto es el más adecuado para tu vehículo, nuestro equipo de profesionales está a tu disposición para ofrecerte el mejor consejo. ¡Pregúntanos!